El trabajo y las obligaciones diarias pueden impedir de tener tiempo suficiente para llegar a todo. Además, a veces los horarios del trabajo son imposibles de compaginar con los de los niños. Y en esos casos lo mejor es pedir ayuda y optar por contratar a un profesional para que se encargue del cuidado de los pequeños. Pero esta no es una tarea fácil, por eso en este artículo te vamos a dar 10 consejos para contratar a una niñera.
-
Busca a una persona profesional
Son muchas las personas que se anuncian en internet ofreciendo sus servicios como cuidado de niños. Pero muy pocas de esas personas han trabajado de verdad como niñeras o tan sólo lo han hecho de manera puntual con hijos de familiares. Y si as a confiar el cuidado de tus hijos a una persona mejor que sea profesional.
-
Opta por una empresa especializada
En el punto anterior os recomendábamos buscar a una persona profesional, pero es una tarea complicada. Sin embargo, una manera fácil de encontrar un profesional es contratando a una empresa especializada.
Existen compañías que se dedican al servicio de cuidado y cuentan en su plantilla con profesionales con amplia experiencia. “En nuestro caso ofrecemos diferentes servicios como cuidado enfermos, personas mayores, bebés o niños. Y estos servicios se pueden desempeñar como profesionales internas en la casa o como suplencias”, explican desde Agencia Sant Pau, agencia de servicio doméstico en Barcelona.
Además, al contratar este tipo de servicios con una agencia no tendrás que preocuparte de nada. Ellos buscarán a la mejor persona que se encargará de cuidar a tus hijos o te recomendarán varios perfiles para que tú elijas. Y suelen ser los encargados de la contratación del empleado.
-
Establece un primer contacto por teléfono
Independientemente de que te encargues tú del proceso o lo haga una agencia especializada el primer paso a la hora de establecer contacto con una potencial niñera es el teléfono. Llama a los mejores perfiles para hacerles un par de preguntas previas como si está dispuesta a trabajar en el horario que necesites, cuéntales un poco tu situación y las tareas que tendrá que realizar. Si crees que la respuesta a esas preguntas ha sido positiva cita a la persona para una entrevista.
-
Prepara una entrevista
El siguiente paso es hacer una entrevista a las candidatas o candidatos que más te han gusta en función de su currículum y tras la llamada.
En la entrevista debes preguntar sobre su experiencia o formación, pero también sobre el trabajo al que postula. Según el conocido portal de empleo InfoJobs entre las 12 preguntas que más se realizan en una entrevista se encuentran las siguientes: por qué quieres trabajar aquí, cuáles son tus puntos fuertes, cuánto esperas cobrar o dónde te ves de aquí a 5 años.
-
Explica la rutina
En la entrevista de trabajo también tendrás que explicar la rutina de los pequeños para saber de antemano si esas personas van a ser capaces de realizar su cometido. Porque en persona podrás comprobar sus reacciones o ver si algo no les hace demasiada gracia.
-
Pide referencias
También es conveniente que pidas referencias, para poder comprobar si realmente ha trabajado con anterioridad como niñera. Puede parecer algo demasiado profesional o incluso negativo, pero es algo muy común que se realiza en cualquier proceso laboral.
-
Preséntala a los pequeños
De entre todos los candidatos y candidatas tras la entrevista seguro que tienes un favorito o favorita. Pues bien, ahora ha llegado la hora de la verdad, que conozca a tu hijo o hijos. Porque esta es la conexión que realmente merece la pena y en la que seguro que basarás la decisión final. Y es que según sea la reacción de tus hijos al conocer a la posible niñera sabrás si es la adecuada o mejor sigues buscando.
-
Dale instrucciones claras
Una vez que ya hayas encontrado a la persona adecuada debes darle instrucciones claras. Lo mejor es que le indiques todas las tareas que debe realizar. También sería conveniente que elaborases un planning con los horarios de los pequeños para que no haya ningún error ni falten a ninguna actividad.
-
Ten todo en regla
A la hora de contratar a una niñera muchas personas deciden hacer el trato de palabra y no formalizar el empleo de ninguna manera, sin contrato y sin dar de alta en la Seguridad Social a esa persona. Pero los riesgos de tener a un canguro sin contrato son bastante altos, tan sólo hay que tener en cuenta la multa que asciende a 6.250 euros.
-
Mantén una buena comunicación
Y por último, debes tener en cuenta que la comunicación es fundamental con la niñera. Debes comunicarle cualquier tipo de cambio con los pequeños o explicarle detalles como que se encuentra mal, tiene mañana examen o debe ensayar para la actuación del viernes.