La porcelana es un material cerámico que se puede elaborar de forma artesanal o industrial. Es un material duro, impermeable, de baja elasticidad y con una alta resistencia tanto al ataque químico como al choque térmico.
Las figuras de cerámica son idóneas para decorar los interiores del hogar como el salón, el dormitorio o el baño. También puedes decorar exteriores, ya que puedes poner figuras de cerámica en el jardín.
La cerámica no es obsoleta y está de moda, así que apuesta por ella para regalar o decorar las estancias, incluso, las habitaciones de tus hijos, ya que puedes recurrir a los personajes más populares de las películas infantiles.
Si te gustan las decoraciones orientales opta por flores, jarrones y figuras de estilo asiático. Te recomendamos que pongas un jarrón de este estilo cerca de un bonsái o de otras figuras orientales.
Las figuras de porcelana aportan elegancia y sofisticación. Súmate a esta tendencia, pero sabías que España es el primer productor europeo de cerámica y también el primer exportador.
Exportamos a países de diferentes partes del mundo. Con este material se pueden crear muchas piezas decorativas, como una bailarina de ballet o figuras de animales.
La cerámica es un material muy elegido, porque las piezas de porcelana antigua son muy valiosas. Además, aporta un estilo clásico a tu hogar.
Los profesionales de Artestilo, una empresa con más de cuatro décadas de experiencia que dispone de una extensa variedad de artículos de porcelana, cristal, bronce, bisutería, objetos y muebles miniatura procedentes de las firmas más prestigiosas del mercado nacional e internacional, explican que la figura de porcelana es perfecta para un regalo personal.
Hay varios tipos de porcelana:
-Porcelana francesa.
-Porcelana blanda o tierna.
-Porcelana de ceniza de hueso.
-Porcelana caolínica.
¿Cómo restaurar porcelana antigua?
Cuando las piezas de porcelana tienen imperfecciones es recomendable la restauración. Es muy importante la calma, la paciencia y la precisión.
La restauración no se puede notar, es decir, que parezca que la figura siempre ha estado igual de bien. Sigue leyendo para saber cómo puedes restaurar porcelana antigua. ¡Toma nota de las siguientes recomendaciones!
Limpieza
Es aconsejable limpiar la figura con agua y jabón neutro.
Cemento blanco
Si la pieza tiene una grieta se puede reparar con el cemento blanco, pero para que no se note, es recomendable añadirle un colorante que sea igual o el más parecido al de la pieza. El cemento debe aplicarse con una espátula del mismo tamaño que la pieza de porcelana.
Desconchones
Si tiene desconchones opta por la masilla epoxi, porque es perfecta para modelarla y al secarse queda perfectamente adherida a la superficie. La masilla puede aplicarse con una espátula o con los dedos.
Barniz
Terminarás con el producto que recubra la reparación, que puede ser barniz o pintura.
Las ventajas de la porcelana
Las ventajas principales son:
No es tóxica
«Al ser un producto inerte, bajo ninguna circunstancia emite sustancias tóxicas ni humos dañinos en caso de incendio», informa la revista Interiores.
Hipoalergénica
Es higiénica y por eso se ha utilizado para contener elementos de aseo personal, agua, vino o alimentos. También rechaza los hongos y el polvo. Apuesta por la cerámica para tu hogar porque es hipoalergénica e inodora.
Fácil de limpiar
Es resistente, pero es aconsejable limpiarla. Según un estudio realizado por Keraben Grupo, en colaboración con el Instituto de Tecnología Cerámica ITC-AICE, han comprobado que es el material que mejor soporta los productos desinfectantes que ayudan a frenar la COVID-19.
Es un material que evita la proliferación de bacterias y no absorbe la suciedad, por lo que la limpieza es muy sencilla y fácil de mantener.
Estable
La cerámica es segura, duradera y estable. Evita resbalones y tropiezos.
No se quema
Es un material resistente al fuego, no se derrite ni se deforma con el calor, incluso en contacto directo con las llamas. Es un material no inflamable y evita la propagación de un posible incendio.
Tampoco se deforma con los cambios de temperatura. La cerámica es resistente al paso del tiempo, por lo que mantiene su color y cualidades sin alteraciones.
Respetuosa con el medio ambiente
Las materias primas que conforman la cerámica son: la tierra o arcilla, el agua y el fuego. Estas materias pasan por unos procesos de producción con un reducido impacto ambiental. Otra de las ventajas es que es reciclable, reutilizable y no contiene plástico.
Diferentes estilos
Es un material que ofrece infinidad de texturas, formatos, gráficos y colores. Puedes optar por la pieza que mejor se adapte a tu estilo y personalidad.
También tiene distintos acabados, es decir, natural, sedoso o extra brillante. Estas piezas se adaptan a todos los gustos y necesidades.
Resistente a los arañazos
Las superficies de las piezas cerámicas no se dañan por su alto grado de resistencia. Su mantenimiento es sencillo, ya que es resistente a los arañazos y los signos de desgaste.