Cada vez más gente pone sal en la escoba para tener un suelo reluciente. Con este truco típico de las abuelas puedes eliminar gérmenes, suciedad y bacterias.
La sal es un limpiador muy potente que elimina manchas en la ropa o limpia los suelos. Cuando vayas a barrer pon en la escoba una mezcla con vinagre, agua y sal.
Integra todos estos ingredientes en un cubo limpio y después sumerge la escoba unos minutos. Una vez se encuentre impregnada, podrás barrer con ella. Por último, pasa la fregona para quitar los restos que puedan quedar de la mezcla.
Esta mezcla con agua, sal y vinagre te servirá solo para desinfectar el suelo, pero también puedes usarla para eliminar la suciedad en otros espacios del hogar.
Los expertos explican que con esta mezcla puedes eliminar la cal del plato de ducha y del fregadero, limpiar la placa de la cocina, darle brillo al horno y microondas, etc. ¡Incluso, la sal es capaz de incrementar el brillo!
Hace varias décadas no había tantos productos de limpieza como hoy, por eso las abuelas usaban la sal para limpiar las estancias. Además, la sal siempre ha sido barata.
«Por otro lado, esta combinación es un repelente natural para las hormigas. En los meses de verano, cuando estos insectos abandonan sus hormigueros en busca de alimentos para el largo invierno, es normal encontrar hormigas campando a sus anchas por nuestras viviendas, especialmente en la cocina. Sin embargo, si utilizamos una mezcla de agua, vinagre y sal a la hora de limpiar nuestras casas, evitaremos que estos insectos se vean atraídos por los restos de comida que podemos acumular en el suelo sin darnos cuenta», informa el diario ABC.
¿Cómo limpiar la escoba de barrer?
Desde Gadeslimp explican los mejores consejos para limpiar la escoba de barrer. ¡Toma nota!
-Llena un cubo o barreño con agua templada y añade un chorro de lavavajillas.
-Desenrosca el cepillo del palo de la escoba y sumérgelo en el agua unos 30 minutos.
-Utiliza unos guantes y con la ayuda de tus manos retirar la suciedad del cepillo.
-Pasado este tiempo, saca el cepillo del cubo y remójalo en agua limpia.
-Retíralo del agua y déjalo secar al aire libre.
-Coloca el cepillo hacia abajo y apoyado en el suelo, pero cuando ya esté casi seco, colócalo hacia arriba dándole la vuelta a la escoba para evitar que las cerdas se deformen.
¿Cómo evitar que la escoba se llene de pelusas?
Si la escoba esta limpia pero tiene pelusas, usa una media de nylon. Los expertos explican que las propiedades del nylon hacen que las motas de polvo y las pelusas se peguen a la media gracias a la electricidad estática.
Cubre el cepillo y quita las pelusas, pero debes tener cuidado y no forzar para que la media no se rompa. ¡También puedes utilizar una bolsa de plástico!
¿Cuándo se inventó la escoba?
«Desde que se inventó la escoba para barrer (el primer registro lo encontramos en el libro X de las Epistolae de Séneca y data del siglo I) la tecnología que posibilita este instrumento de limpieza no ha evolucionado mucho: un palo atado a un conjunto de cedras que, al principio de los tiempos se fabricaban uniendo ramas de árboles y que, en los últimos siglos se han creado a partir de fibras sintéticas que mejoran la forma de atrapar el polvo y distintas suciedades», informa el Diario Córdoba.
Recomendaciones para barrer bien el suelo
Para barrer bien es aconsejable seguir una serie de consejos. Para escoger la escoba debes tener en cuenta a la longitud del mango y el material de las cerdas.
Las cerdas de fibra natural limpian mejor la madera, y las cerdas sintéticas son idóneas para suelos lisos. Los movimientos deben ser cortos, por lo que debes evitar barrer con demasiada fuerza o demasiado rápido, porque así conseguirás que se formen nubes de polvo.
Es mejor comenzar en el lado más alejado de la habitación hacia la puerta, alejando la suciedad y las pelusas de los zócalos y arrastrándolos hacia el centro.
Te aconsejamos que si la estancia es muy grande, divide el suelo en varias secciones. Opta por la técnica del «puente levadizo» para evitar las líneas molestas que deja el recogedor, así que inclina el mango del recogedor en un ángulo pronunciado, manteniendo el borde presionado sobre el suelo.
Muchas personas utilizan ganchos de pared adhesivos para poner los palos de las escobas, fregonas y mopas de la casa. Estos ganchos los sujetan contra la pared con fuerza, pero es fácil sacarlos.