Hay situaciones en casa que podrían requerir que adaptáramos nuestras instalaciones, por ejemplo, para incluir herramientas que ayuden a la movilidad de las personas que habitan en ellas, por ejemplo, en caso de que tengamos a una persona enferma o con movilidad reducida y necesita soportes para transitar por todos los espacios.
Uno de ellos serían las sillas salvaescaleras. Aquí te hablaremos de ellas, sus ventajas y que debes tomar en cuenta antes de su compra e instalación en casa, con la ayuda de los expertos en el tema de Total Access, soluciones de accesibilidad.
¿Qué es una silla salvaescaleras?
¿De qué hablamos cuando nos referimos a sillas salva escaleras? Pues de soluciones de accesibilidad para instalar en los accesos a los edificios o para casas con escaleras para personas con movilidad reducida.
Se trata de herramientas pensadas para ayudar a conservar la calidad de vida de las personasdiscapacitadas, que han perdido movilidad por alguna enfermedad o accidente o simplemente por el paso del tiempo.
Tanto así que la demanda de la instalación de este tipo de plataformas ha ido incrementando, ya que cada vez son más accesibles para la familias, más fáciles de instalar y además, siempre han ofrecido variedad de ventajas.
Estos aparatos permiten las personas con movilidad reducida puedan subir y bajar escaleras sin dificultad y de forma autónoma, al igual que permiten el libre movimiento y acceso a las distintas plantas de un edificio y poder salir de la vivienda.
Así, estas funcionan con solo oprimir un botón que hará que estas sillas suban y bajen, desplazándose con suavidad y lentitud por el espacio, y lo más importante, sin ningún tipo de peligro o riesgo para el usuario, incluso, son muy cómodas. Cuando finaliza su recorrido, la silla se detiene de forma automática y puedes bajarte de ella casi sin hacer nada. Las mismas deben ir instalada en una pared donde pueda hacer un recorrido ascendente o descendente .
¿Por qué instalar una silla salvaescaleras en casa?
Por lo general, la decisión de instalar estas sillas es porque algún mmiembro de la vivienda lo necesita, sin embargo, hay muchas más razones para elegir esta solución de accesibilidad:
- Mayor tranquilidad y comodidad para todos
Cuando instalamos herramientas de ayuda para nuestra familia con movilidad reducida, o primero en lo que pensamos es en que pueda brindarles total seguridad.
Este tipo de sillas, primeramente, cuentan con un arnés o cinturón de seguridad para evitar cualquier tipo de caída durante el recorrido.
Puede ser instalada en cualquier espacio de la casa, interno o externo, estrecho o amplio, de forma segura por lo que podemos confiar en su funcionalidad y eficiencia no importa las características del espacio. Incluso, puede comportarse de forma óptima ante giros.
Por otra parte, los modelos actuales incluyen cientos de medidas pensadas para cuidar de la seguridad de los usuarios. Por ejemplo, tiene un sistema capaz de detectar si existe algún tipo de obstáculo en la guía que sigue el recorrido y, si es así, la silla se detiene de manera automática, evitando choques o accidentes.
- Versatilidad
Como dijimos en el punto anterior, las sillas salvaescaleras pueden ser instaladas en todos los espacios, tanto interiores como exteriores, y sin importar el espacio con el que se cuente. Incluso, si se trata de un espacio exterior, algunos modelos vienen preparados para la exposición a la lluvia o al sol.
Y es que la amplia gama de sillas salvaescaleras que existe ahora en el mercado permite su instalación en curvas, con giros, escaleras con descansillos, etc. No importa las características del espacio, te aseguramos que encontrarás el modelo perfecto que se adapte según la forma y la inclinación.
- Mayor aprovechamiento del Espacio
Los asientos de las sillas salvaescaleras son plegables, recogiéndose hacia la pared, lo que permite que ocupen poco espacio. Igualmente, mientras están desplegados, siguen ocupando mucho menos espacios que otras soluciones como las rampas o los ascensores.
- Autonomía
Las sillas salvaescaleras permiten el movimiento cómodo y libre a las personas con movilidad reducida ya sea en el interior de una vivienda o para acceder al exterior del edificio. De esta forma, pueden desplazarse por toda la casa, y salir o entrar a ella, solo con presionar un botón y sin la ayuda de otro miembro de la familia.
- Seguirán funcionando, aunque haya un corte de luz
Las sillas salvaescaleras también funcionan por medio de un sistema de baterías incorporado que impide que deje de funcionar en caso de que haya un corte de luz, de esta forma, la persona que está usando la plataforma nunca se quedará detenida a medio tramo en caso de un apagón.
Piensa también, que al fusionar con un sistema de baterías, no consume electricidad, por lo cual también ahorramos en el gasto mensual de nuestros servicios.
- Son económicas
Si es verdad que no son un gasto menor, tener una silla salavescaleras en casa implica cierta inversión. No obstante, si ya tienes que hacer este gasto, es una opción mucho más económica que el resto en el mercado, sobre todo porque no implica renovaciones, ni grandes instalaciones u obras para poder colocarla en casa, lo que ahorra mucho dinero. Incluso, el precio baja mucho más dependiendo del tipo de silla que escojamos, y del tipo de tramo en el que las vamos a instalar, siendo que el precio es muy económico cuando se trata de escaleras rectas.
- No requieren de obras.
Una de las razones para su economía es que no se quiere de grades obras para instalar la silla en casa. Solo se trata de instalar el sistema dejándote guiar por el recorrido de tu propia escalera en casa y con ayuda de unos soportes específicos. Acción que en los modelos más simples, por ejemplo para tramos rectos, se lleva a cabo en tan solo unas pocas horas y puedes hacerlo tu ismo.
- Son muy fáciles de utilizar.
Otra preocupación cuando se instalan este tipo de tecnologías en el hogar, es si se trata de una persona mayor que quizá pueda tener problemas para entender su uso. Lo bueno de las sillas salavescaleras es que es un funcionamiento muy sencillo e intuitivo
Solo se trata de tomar el mando de la silla y presionar el botón que al acciona. Esta lleva a la persona de forma automática a lo largo del camino y se detiene cuando haya terminado para que la persona pueda bajarse. En algunos modelos, el sistema varía un poco, por ejemplo incorporando dos mandos, uno al inicio el recorrido y otro al final, ero sigue siendo igual muy intuitivo.
- Más tranquilidad para los familiares
Al ver que es un sistema que brinda tantas ventajas, en cuanto seguridad, espacio y accesibilidad, y que además es económico, mucho más que otras opciones, es una excelente opción para las familias.
Es difícil a veces adaptar nuestra casa para personas con poca movilidad, y contar con un sistema que no implique una gran inversión, que no requiera de grandes obras de remodelación para su instalación y que además le va a brindar comodidad y seguridad a nuestro ser querido, es más que un alivio en estas situaciones.
Diferencias entre instalar un salvaescaleras, un ascensor y una plataforma elevadora
Ya hemos hablado de las ventajas que ofrece la silla salvaescaleras y de su funcionamiento, ahora queremos compararla con otras opciones en el mercado para que vea como sigue siendo la opción más recomendable.
Por su parte, el ascensor es la opción más costosa de todas, además que necesita de un espacio que se pueda usar para hacer su instalación, y por supuesto de una reforma importante en la casa. Por ello si tu casa no cuenta con un amplio espacio y tu tampoco tienes un gran presupuesto, la silla sigue siendo tu salvación.
En el caso de las plataformas, pueden ser un poco más cómodas para la persona ya que si está se encuentra en una silla de ruedas, no debe bajarse de ella para poder acceder a la plataforma, sino que viaja con ella sobre esta misma. Sin embargo, al igual que el ascensor, requiere de ciertas reformas en casa para su instalación y ocupa un poco de mas espacio que la opción de la silla.
Consejos antes de comprar una silla salvaescaleras
Por último, Total Acces nos da algunas indicaciones para hacer una compra inteligente:
- Se debe tener muy bien pensado que necesitamos ahora y asimismo, que necesitaremos más adelante, ya que la situación de la persona podría empeorar y necesitar otro tipo de plataforma.
- Investiga bien las opciones en el mercado de forma que puedas comprar modelos y precios para escoger el que más te conviene.
- Busca sillas que te garanticen el menor consumo posible y procura que cuenten con sistemas de batería para ahorrar más en energía. Infórmate de la eficiencia energética de tu solución. Que te expliquen el consumo eléctrico diario, mensual o anual de tu silla. De esta manera podrás hacer unos números y elegir la mejor solución.