Si piensas que están sufriendo de odontofobia y precisas de encontrar una solución al respecto, quédate tranquilo, puesto que realmente no eres realmente el único caso que sufre de esta problemática.
El temor de acudir a la visita del dentista es habitual se corrigen. Solo es necesario que se sigan las recomendaciones de otros profesionales.
En el caso de que reservar cita con el odontólogo te provoque intranquilidad y antes de que sea la consulta te pongas nervioso, debes saber que cuentas con un problema de miedo al profesional de la salud dental.
Hay que actuar cuando la razón gana al miedo. Vamos a intentar ayudarte:
¿Qué es la odontofobia?
Hablamos de una problemática de origen psicológico que, al igual que todas las fobias, se puede tratar. Es un miedo de carácter irracional al dentista y que va a derivar de una experiencia que sea previa de carácter traumático.
Puede ser, como nos recuerdan los expertos gallegos en salud dental de lopezpintosdental.es, que pudieses haber tenido un doloroso tratamiento o problema en una consulta en tu infancia y que se hayan ido desencadenando miedos hacia el instrumental o los profesionales.
Respecto a este tema, los pacientes que padezca dicha problemática pensarán que en la consulta van a sufrir daños y dolores. Toda esta idea hay que desterrarla, aquí el dentista lo que hará será ver cómo está la salud de tu boca y seguro que algunos tratamientos adecuados te recomendará.
Debes acabar con miedos infundados, puesto que muchos de los tratamientos no son dolorosos y ayudan a eliminarlos. Cada vez son menos agresivas las técnicas y los métodos que se utilizan. Se busca
Consecuencias más importantes que tiene la odontofobia
El que no haya un control con la debida regularidad del estado de la boca es algo que depara consecuencias de lo más negativas para la salud. Pueden aparecer ciertas patologías de carácter oral, como la caries, piorrea, halitosis, pérdida de piezas dentales o problemas de índole estética.
Todas estas consecuencias son sencillas de evitar cuando se dejan a un lado los miedos infundados y se evitan las consecuencias con una visita al dentista.
Los déficits de asistencia profesionales en el plano odontológico, cuando se extienden en el tiempo, al final terminan provocando problemas en la salud bucodental.
Hablamos de que estas patologías afectan negativamente a las otras de tipo cardiovascular, diabetes y demás.
Consecuencias más importantes de la odontofobia
Luchar contra el miedo al dentista es algo que va a requerir cambios sobre pensamientos que tenemos en cuanto a la salud oral. Esto es bastante necesario para bastantes adultos que no tuvieron la posibilidad de crecer bajo la influencia de la educación a nivel bucodental adaptada a la infancia y al propio desarrollo.
Una solución es poder recurrir a una aprendizaje nuevo para ello, vamos a ver más:
Visita al dentista con regularidad
Hay que normalizar este tipo de revisiones. No hay que esperar a tener problemas que puedan terminar ocasionando dolores o complicaciones. Cuando solo acudes por tener un problema, no logras disociar la imagen del problema.
Planificación y preparación de la consulta
Hay que visualizar la clínica de forma relajada, puesto que es necesario que sepas que no te harán daño. Hay que estar tranquilo y evitar los nervios. En cuanto llegues a la clínica, lo mejor es distraerse, leer cosas que sean bonitas, escuchar, música, etc.
Visita una clínica odontológica de confianza
Hay que buscar un profesional de prestigio, donde el equipo técnico sea garantía de un servicio personalizado y adecuada. Para ello, lo mejor es sentirse seguro y confortable.
Informar sobre tu miedo
Si hablas de tus miedos al equipo médico que te va a atender, seguro que te ayudan para salvar algunos temas que pueden hacerse que te alteras. De esta forma te vas a sentir con mayor tranquilidad y seguridad.
Uso de relajantes
Cuando sufres miedos intensos, ante intervenciones de cierto tamaño, es posible recurrir a los medicamentos que tienen efectos relajantes, siempre todo ello bajo la supervisión del dentista. Existen remedios naturales, caso de las infusiones antiestrés que es posible que sean de importante ayuda y que también sean inocuos.
Asiste acompañado
El ir a la consulta con alguien en quien confíes es algo que hará que te sientas con una mayor tranquilidad a la hora de afrontar el miedo que te aterra. Las primeras veces es normal, no hace falta que te enfrentes solo a tus miedos, por lo que lo mejor es recurrir al apoyo de la gente que te quiere.