La ortodoncia invisible consigue corregir la alineación de los dientes sin la necesidad de emplear los brackets

La ortodoncia invisible es un sistema de corrección que cumple la misma función que las ortodoncias tradicionales y con este tratamiento se emplean unos alineadores transparentes que se ajustan perfectamente a cada uno de los dientes. Estos aparatos ejercen presión de forma controlada, pero no son fijos ni van adheridos a las piezas dentales.

Muchos pacientes optan por la ortodoncia invisible, porque es cómoda y consigue corregir la alineación de los dientes sin la necesidad de emplear los brackets metálicos. Desde 20minutos explican que la ortodoncia invisible apareció en el sector dental hace 25 años, pero que a día de hoy muchos pacientes apuestan por ella  por la comodidad que lleva implícita su prescripción.

Es un tratamiento más discreto, porque los alineadores son prácticamente imperceptibles, lo que los convierte en una opción ideal tanto para adolescentes como para adultos que buscan un tratamiento estético. Antes de empezar con el tratamiento, el dentista evaluará la salud bucodental del paciente con un escáner 3D, para comprobar si tiene alguna enfermedad oral.

Es muy importante que la colocación de las férulas se realice en la clínica dental y es aconsejable el seguimiento de la evolución del tratamiento para poder realizar los ajustes adecuados en cada fase. Si quieres apostar por este tratamiento para corregir la alineación de los dientes y mejorar la estética dental, debes saber que las férulas se cambiarán cada dos semanas para adaptarse a la nueva posición de los dientes.

¿Cuáles son las ventajas de la ortodoncia invisible?

Los dentistas de Merced clínica dental, expertos en ortodoncia y odontología general, explican las ventajas de este tratamiento:

-Cómodo: la ortodoncia invisible destaca por su comodidad porque las férulas transparentes son suaves y más cómodas que los brackets metálicos.

-Discreto: la ortodoncia invisible es discreta y los alineadores son prácticamente imperceptibles para los demás.

Facilita la higiene: puedes retirar los alineadores para comer y beber, por lo que es un tratamiento que facilita la higiene y evita que los restos de comida puedan quedar atrapados en las piezas.

Permite practicar deporte: con esta ortodoncia, puedes realizar deporte porque ante el mínimo golpe es más fácil que exista algún daño con los brackets metálicos que con los alineadores transparentes.

Corrige problemas de alineación: este tratamiento corrige dientes apiñados, mordida cruzada, diastemas, sobremordida, mordida abierta y otros problemas relacionados con la oclusión.

-Rapidez: los resultados empiezan a notarse solo unos meses después de la primera colocación de los alineadores en la clínica dental.

Evita enfermedades orales: este tratamiento evita enfermedades orales porque unos dientes mal colocados pueden provocar una mala mordida, bruxismo, halitosis, caries, diastemas, etc.

Mejora la confianza: este tratamiento puede mejorar tu confianza y autoestima, ya que te sientes más seguro al sonreír.

¿Es importante la tecnología en la ortodoncia invisible?

En los últimos años se ha producido una revolución tecnológica en el sector dental, porque los avances tecnológicos pueden mejorar los tratamientos dentales. Los ortodoncistas apuestan por el escáner intraoral para ofrecer comodidad, precisión y discreción. A través de un escaneo digital y diseño por ordenador se podrá planificar el movimiento gradual de la dentadura.

Además, gracias al escáner 3D, puedes visualizar de manera anticipada como se verá la sonrisa tras el tratamiento. Es importante la tecnología en la ortodoncia invisible porque los especialistas pueden crear férulas personalizadas y diseñadas a medida, ya que pueden trabajar con una precisión muy exacta y obtienen imágenes tridimensionales de la mandíbula y el maxilar. Esto es especialmente útil para detectar caries interproximales, fracturas de raíces y problemas de alineación.

La imagen se transmite al ordenador de forma casi inmediata y el especialista puede ajustar el brillo de la imagen para ofrecer un diagnóstico más preciso. Otra de las ventajas es que este tratamiento se realiza en menor tiempo y los márgenes de error son inferiores. La tecnología 3D permite diseñar las férulas de descarga de manera rápida y efectiva. Con un software especial y una impresora 3D, es posible diseñar e imprimir en cuestión de horas los alineadores, por los que los tiempos de espera se reducen y los procesos son menos invasivos.

El coste de los procedimientos disminuye, porque el tratamiento de ortodoncia invisible se realiza en menor tiempo y se simplifican los procesos. Gracias al escáner 3D, el especialista puede mejorar la experiencia durante las visitas en la clínica, y tomar escaneos rápidos y precisos, ya que no es necesario tomar moldes incómodos de la boca, lo que a menudo causa molestias y náuseas. A día de hoy, ya no es necesario tomar impresiones en alginato ni transportar la reproducción en escayola, porque la imagen digital se puede enviar de forma electrónica.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Más comentadas