El mundo del aceite de oliva

No hay persona en el mundo que no sepa que el aceite de oliva extra virgen es un alimento que resulta muy popular y que los médicos suelen recomendar mucho dentro del marco de una dieta que resulte saludable.

Se trata de un ingrediente que es producción local además de propio de una dieta de tipo mediterránea y cuenta con muchas propiedades y beneficios además de muchos usos en lo que respecta al sector de la gastronomía.

Por esa misma razón se ha elaborado este artículo con el fin de que los lectores tengan en cuenta todas las características de este tipo de aceite.

Propiedades con las que cuenta el Aceite de Oliva

OA te puede decir que el aceite de oliva de tipo Virgen Extra es un 99,9% grasas y como es de origen totalmente vegetal carece de colesterol.

Tiene calorías pero son calorías de buena calidad porque derivan de grasas de tipo insaturadas además de monoinsaturadas que se encargan de proteger la salud de aquella persona que lo consume.

Si se compara el Aceite de Oliva con el aceite de oliva que es refinado se puede ver que contiene más omega 3 o más ácidos grasos poliinsaturados que resultan esenciales.

Tiene grasas que el cuerpo no llega a producir y que se tienen que sumar a la dieta que se tiene por medio de alimentos que se comen.

Contiene polifenoles además de vitamina E y tiene cierto efecto antioxidante además de antiinflamatorio y antimicrobiano que otro tipo de aceites.

¿Cuáles son los beneficios que aporta el Aceite de Oliva?

Se trata de un producto que resulta muy apreciado en lo que respecta al mundo de la gastronomía y cuenta con un sabor que resulta suave y tiene muchos beneficios.

Se le llama así porque durante el procesamiento del mismo no se ha llegado a añadir ningún otro producto de más, es decir, se puede decir que carece de colorantes y carece de conservantes que puedan llegar a alterar el sabor además de las propiedades o la pureza del mismo.

  • Ayuda a que se pierda peso: El Aceite de Oliva Extra Virgen se trata de un alimento que se puede incluir en cualquier tipo de dieta que sea para poder bajar de peso debido a que contiene grasas que son saludables. Pero hay que añadir a todo esto que es necesario que se consuma con mucho cuidado porque posiblemente tendrá efectos laxantes.
  • Puede aliviar inflamaciones que sean leves: Contiene oleocantal y de esta forma resulta un buen tratamiento para poder aliviar todo tipo de inflamaciones que sean leves. De hecho puede ayudar a que se reduzcan los dolores que se encuentran asociados con el tema de las articulaciones además de los músculos.
  • Ayuda a prevenir el deterioro mental: Debido a que contiene grasas que son saludables monoinsaturadas el Aceite de Oliva se suele asociar con el retraso del deterioro mental. Hay estudios que han llegado a afirmar que los compuestos fenólicos que tiene el Aceite de Oliva sirven como agente protector contra algunas demencias.

Propiedades nutricionales del Aceite de Oliva

Hay que mencionar que el Aceite de Oliva se encuentra compuesto por lípidos y se trata de un alimento que es energético y puede proporcionar unas 9 kilocalorías por cada gramo de producto que se consuma.

Se trata de un alimento que es cien por cien de origen vegetal y, por tanto, carece de colesterol además de que contiene ácidos grasos y algunos de ellos son insaturados.

Como información adicional se podría decir que el ácido oleico es un ácido graso mayoritario y se trata de una fuente alimentaria bastante grande.

Con respecto al tema de las vitaminas, se puede decir que el Aceite de Oliva Virgen tiene vitaminas A y E al contrario que el aceite de oliva que carece de vitamina A porque se va perdiendo en el proceso de su obtención aunque sí que contiene vitamina E.

Tiene efecto antioxidante porque la vitamina E tiene esa capacidad antioxidante además de que se puede ver presencia de ácidos grasos de tipo poliinsaturados.

Efectos que tiene el Aceite de Oliva en el organismo

Como se trata de un alimento que es graso, el contenido calórico con el que cuenta es elevado y las personas que siguen una dieta para poder bajar de peso no tienen que abusar de dicho producto.

Hay una falsa creencia de que el Aceite de Oliva tiene muchas más calorías que los aceites de semillas pero esto realmente es información falsa.

La sensación de ligereza o de fluidez que tiene el aceite de girasol es por la composición química que tiene no por su aporte de calorías.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Más comentadas