Hemos podido notar que cada vez está más de moda regalar artículos personalizados y exclusivos a las personas que queremos durante un cumpleaños, navidades o cualquier otro día; el sector de la moda no iba a quedarse atrás en este sentido.
Como podemos ver en esta noticia de Cordoba Hoy, las prendas personalizadas y la moda sostenible son el futuro, ya que además de ofrecer diseños exclusivos, son prendas comprometidas con el medio ambiente que nos ayudan a mantener un desarrollo sostenible en nuestro planeta.
¿Por qué está de moda la ropa personalizada?
Cuando algo de está de moda, las tiendas suelen inundar los escaparates y sus prendas con el mismo estilo hasta que se pasa de moda. Esto quizá puede funcionar en un punto inicial, pero hay muchas personas que acaban alejándose de muchas tiendas precisamente por esto.
Buscan originalidad y diseños que no encuentran en las calles debido a que todas las tiendas apuntan a lo mismo. De hecho, la situación de comprar un vestido bonito para una fiesta y que encuentres en dicha fiesta a más de una mujer con el mismo vestido, es más común de lo que nos gustaría.
Todo el mundo es libre de llevar la ropa y el estilo que quiera, pero en el fondo, aunque algo funcione con la mayoría, todos buscamos destacar con nuestro propio toque personal.
Es por ello que muchas personas se lanzan a dejar su huella en su ropa con algunos métodos como por ejemplo el método de pintar sobre pantalones o pegar parches de tela en chaquetas vaqueras; esto acaba dando un toque único y personal que hace destacar la prenda de las demás. Muchos autónomos que se lanzan a crear su propia marca de ropa, crean un estilo diferente que logra crear tendencia mediante sus propias ideas, como es el caso de la empresa Anitials, en la cual explican que su gusto por las cosas personalizadas desde pequeña, le ha llevado a construir una empresa que se dedica a la venta de prendas personalizadas con las iniciales y letras que más nos gusten.
¿De qué maneras podemos personalizar nuestra ropa?
En el caso de lo que queramos sea ropa diferente y con su propio toque, podemos descubrir que en internet y en las calles hay una gran cantidad de tiendas independientes y de artistas que ofrecen productos diferentes con firma propia disponibles para comprar.
En aplicaciones del móvil como Instagram, comprobamos que muchos artistas venden productos de moda realizados a mano y personalizados mediante la plataforma Etsy o mediante su propia página web. Si por lo contrario, queremos comenzar a llevar y crear ropa personalizada por nosotros mismos, existen muchas maneras a través de las cuales podemos personalizar nuestra ropa.
- Comprar ropa básica e instarle ilustraciones o frases.
Podemos comprar camisetas básicas de algodón o cualquier material en tiendas de deporte e incluso en supermercados. Cuando hayamos adquirido estas prendas, podremos pegarle un diseño mediante sublimación, o incluso podemos pintar encima ayudándonos de rotuladores especiales para tela y plantillas.
Las máquinas de sublimación son algo caras pero una vez te hagas con una no podrás parar de personalizar tus productos. Existen máquinas de sublimación que incluso incluyen un soporte con el que podrás poner las ilustraciones que quieras en tazas e incluso en gorras.
Si no dispones de dinero para adquirir una o simplemente prefieres algo más cómodo, también existen tiendas que se dedican a vender productos personalizados a las que puedes acudir para tener tu producto acabado. Si es una imagen de internet o fotografía , te recomendamos que te asegures y te asesores en condiciones acerca del tamaño y la calidad de la imagen, ya que en el caso de no tener en cuenta este aspecto, la imagen puede salirnos borrosa o mal escalada en nuestra camiseta, sudadera o gorra escogida.
- Pegar parches de tela o bordar detalles bonitos.
Como dijimos anteriormente, podemos también comprar parches de tela en una mercería y pegarlos a la prenda que deseemos ¡Cuidado! Porque no son aptos para cualquier tela y podemos romperla. Lo más común es pegar dichos parches en telas vaqueras, pantalones y chaquetas, pero también pueden pegarse en otras telas como faldas y bolsos. Lo suyo es informarse bien antes de realizarlo, y disponer siempre de una tela extra que separe la plancha de la ropa, para no darle directamente, ya que es un proceso algo agresivo según la potencia de la plancha.
Otra opción es aprender a bordar motivos bonitos en nuestra ropa. Muchas personas emprendedoras están vendiendo ropa personalizada que incluyen motivos y diseños de bordado muy hermosos en vestidos, cuellos de camisa y demás, por lo que la costura siempre será una buena apuesta por la personalización.
Además de estas medidas, podemos incluso lanzarnos a hacer nuestras propias joyas, personalizar nuestros zapatos colocando accesorios diferentes en nuestros cordones y demás. La personalización es algo que nunca tiene fin, ya que depende de la imaginación y creatividad de cada persona.
Lo que sí podemos afirmar es que no encontrarás dos veces la misma prenda si compras o creas algo personalizado ¡y ahí de hecho reside la magia de hacer las cosas tú mismo!